Autor: Miguel Ángel Martínez Tajuelo
Jaén – España

Esta obra se publica bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Breve descripción
La Viste-Percha es una original y sencilla herramienta que sirve para ayudar a las personas a ponerse o quitarse prendas de los miembros inferiores tales como; pantalones, faldas, ropa interior, bañadores, etc. Es decir, prendas que haya que poner y quitar pasando por los pies y que por no poder flexionar rodillas, cadera o por falta de movilidad o fuerza en los brazos y manos, no pueda hacerse de manera “común”.
*Audiodescripción Viste-Percha (para personas con discapacidad visual): https://youtu.be/gzDGdvrRX64


Para quién se hizo y con qué objeto
El objetivo de la Viste-Percha es ayudar a personas con discapacidad o personas con limitación de movimientos (por ejemplo; personas mayores), a tener mayor autonomía en una tarea tan cotidiana y tan importante como es la de vestirse y desvestirse. En este caso concreto la ayuda es para poder poner o quitar pantalones, faldas, ropa interior, bañadores, etc. Por lo tanto resuelve el problema que tienen las personas para vestirse y desvestirse por los pies.
La Viste-Percha la inventé inicialmente para mí, que nací con Artrogriposis y tengo limitación de movimientos tanto en extremidades superiores, como inferiores y buscaba poder vestirme yo solo y conseguir mayor autonomía personal, que es lo que queremos todas las personas con discapacidad, ser independientes.
Lo bueno de esta idea es que no es una ayuda exclusiva para personas con artrogriposis, sino que es universal a toda la población que tenga limitaciones que le impidan ponerse las prendas por los pies.
En el mercado existen pinzas para sujetar la ropa, pero requieren de fuerza en las manos para apretar el gatillo que acciona la pinza y requiere gran movilidad de brazos para tirar hacia arriba del largo brazo que tiene, a la vez que hay que apretar el gatillo. Además la ropa queda colgando verticalmente y esto dificulta poder introducir cada pie en su agujero del pantalón. Por lo que las personas con poca movilidad y poca fuerza en brazos y manos no la podemos utilizar.
Por el contrario, la Viste-Percha, al utilizar una cuerda, permite con poca fuerza, ir liando la cuerda entre tus manos o dedos mientras subes la ropa hacia arriba, además de poder subir la ropa desde la altura que el usuario pueda (por ejemplo: puedes apoyar tus brazos en cadera, cama, silla, etc., e ir recogiendo la cuerda sin tener que subir los brazos hacia arriba). Gracias a la percha que incorpora, la ropa queda colgando horizontalmente, con lo que es muy fácil introducir los pies en cada agujero del pantalón.
Materiales y modo de funcionamiento
En cuanto a los materiales, es muy fácil conseguir los componentes ya que lo más seguro es que los tengamos en casa y en caso de tener que comprarlos, el coste es mínimo, por lo que la Viste-Percha es apta para cualquier economía.
MATERIALES:
·1 Percha con gancho metálico. Precio: 0,50€ aproximadamente.

·1 Cuerda (90-100 cm, según altura usuari@ Precio: 0,20€ aproximadamente. Página 4 de

MODO DE FUNCIONAMIENTO:
Ejemplo pantalón.
* Video modo de funcionamiento Viste-Percha (subtitulado para personas con discapacidad auditiva): https://youtu.be/cEoCqg2qjNc
1) Introducir la Viste-Percha por la cintura del pantalón. (Si el pantalón tiene botón, en este paso, el botón estará abrochado para que la Viste Percha no se salga).

2) Sentado en la cama o silla; sujetamos la cuerda y dejamos caer el pantalón hasta el suelo, delante de nuestros pies.

3) Introducir los pies en el pantalón e ir recogiendo la cuerda para subir el pantalón hasta la altura que necesitemos para alcanzar el pantalón con las manos.

4) Sacar la Viste-Percha del pantalón y terminar de subir el pantalón con las manos. (Si el pantalón tiene botón, en este paso 4, al alcanzar la prenda con las manos lo desabrochamos para facilitar subir el pantalón hasta la cintura y una vez subido, abrochamos botón para terminar el proceso).



Para quitarnos el pantalón: hacemos el mismo proceso pero al revés: Bajamos el pantalón hasta donde alcancen nuestras manos, colocamos la percha, dejamos caer el pantalón al suelo soltando la cuerda y sacamos los pies del pantalón.
Su simpleza de montaje, características de los materiales y facilidad de uso, hace que no tenga ningún fallo a la hora de cumplir su objetivo.
La Viste-Percha es fácilmente transportable para llevarla a cualquier viaje. Pesa muy poco y enrollando la cuerda sobre la Viste-Percha ocupa muy poco espacio.
Proceso de elaboración
Además, al ser una percha el elemento principal de la Viste-Percha, estéticamente encaja en nuestro armario o maleta con el resto de nuestra ropa. Por ejemplo las prendas se pueden dejar preparadas en el armario con la Viste-Percha para vestirnos al día siguiente. La elaboración es muy simple y muy sencilla, ya que se utilizan los propios componentes que forman parte y dan utilidad a la Viste-Percha.
- La posibilidad de réplica es máxima:
- El montaje es muy muy fácil y requiere poco tiempo.
- No se necesita personal cualificado.
- No existe peligro durante su elaboración.
- Coste de elaboración: entre 0 y 0,70€, asequible para todos los bolsillos.
Elaboración
1) Atamos la cuerda al gancho metálico superior de la percha.
2) Cerramos el gancho metálico, haciendo presión para doblarlo y evitar que se salga la cuerda.

Precauciones
No es necesario tener precauciones con la Viste Percha. Ni el montaje, ni su uso diario entrañan peligro alguno.
Autores y datos de contacto
Apellidos: Martínez Tajuelo
Nombre: Miguel Ángel
Dirección:
Código Postal :
Población:
Provincia: Jaén
País: España
Teléfono:
Correo electrónico: mmartineztajuelo@gmail.com
Galería de imágenes
La Viste-Percha se puede utilizar para poner o quitar pantalones, faldas, ropa interior, bañadores, etc.


