Introducción
Nuestro juguete es un pompero con luz y música en forma de animal de plástico.
Funciona con 2 pilas y se pone en marcha con un interruptor On/Off
Para jugar con el hay que poner agua y unas gotas de jabón en pero para la adaptación es mejor que esté seco
La adaptación consiste en poner una conexión hembra donde se pueda enchufar el jack macho que llevan los pulsadores.
En la adapatación repestamos el interruptor del juguete por si queremos seguir utilizando. En otras ocasiones se elimina y se sustituye por e pulsador.
Tambien es aconsejable:
- Sellar con silicona , u otro pegamento, el borde del recipiente de plástico que ha de contener el agua ya que en ocasiones tiene fugas.
- Silenciar la música, cortando el cable o poniendo un interruptor, ya que en ocasiones resulta demasiado repetitiva.
Circuito eléctrico del juguete

Comprender el esquema eléctrico del juguete ayuda a comprender el proceso de adaptación
En el interior de nuestro juguete tenemos los diferentes elementos que lo hacen funcionar
- el portapilas y las pilas
- un interruptor
- motor que mueve las piezas y soplan el aire
- un led que emite a luz
- un circuito electrónico y un altavoz que generan la música
- cables de diferetes colores que unen los diversos componentes
La electricidad que mueve nuestro juguete sale de las pilas mediante 2 cables que en el esquema son de color negro y rojo ( en el juguete pueden tener otro color)
Un cable va directamente a los diversos componentes ( el negro en el esquema), llevando una fase
Otro cable de las pilas, el rojo en el esquema, va al interruptor y cuando lo conectamos lleva por diversos cables la otra fase a los diversos componentes que se poenen en marcha
En el esquema se muestra la base hembra para la conexión del jack para el pulsador. Esta base se conecta en paralelo al interruptor y hace la función de activar el juguete cuando se pulsa
Como adaptar el juguete
En la adaptación hay que instalar una entrada para la conexión del pulsador. En este caso como la carcasa del juguete es rígida pondremos una conexión hembra que se fija con una tuerca.
Esta conexión la pondremos delante del pompero, debajo del interruptor,
Si nos molesta la música podremos cortar un cable del altavo e incluso poner un pequeño interruptor para activarla o desactivarla a voluntat
1 Desatornillar y desarmar el juguete
Hay que tener cuidado en no perder los tornillos y que no se rompa ningun cable al abrir el juegete ( siempre se podrá reparar pero requiere mas trabajo)
2 Soldar base para jack del pulsador
La base hembra para conectar el jack tiEne 3 terminales pero solo soldamos 2 cables
Si dispones de un comprobador, multímetro, puedes verificar que los terminales 1 y 2 están conectados, pero se desconectan al enchufar un jack. Se utiliza en los equipos de música para desactivar el altavoz cuando se conectan los auriculares
Puedes ayudarte de unas pinzas de colgar la ropa para sujetar la base
3 Soldar la base para el jack a uno de los cables del interruptor
El interruptor está conectado entre las pilas y los elementos activos del juguete ( luces motores y sonido)
Nuestro pulsador hará lo mismo, funcionando de en paralelo al interruptor del juguete, pero sin dañarlo por si queremo utilzar
Si obsevervais vereis
- un cable que va del interruptor al portapilas
- 2 cables que van del interrutor hacia el juguete
En este paso conectaremos uno de los cables de la base para el jack, a los 2 cables que van hacia el juguete
4 Soldar la base para el jack a la conexión de las pilas
En este paso conectaremos el otro cable de de la base para el jack al portapilas allí donde también conecta el interruptor
Despues de este paso podeis verificar si la adaptación funciona utilizado el pulsador provisional u otro que tengais
5 Agujerear el juguete para fijar la base para el jack
Necesitamos hacer un agujero de 6 mm para fijar el jack. La mejor opción es con un taladro y una broca, pero como es un plástico blando se puede agujerear solo con la broca girado a mano o con un cuchillo de punta pinchando y agrandando poco a poco. ( Hay que vigilar no pasarse de tamaño)
6 Montar e juguete y probar
En esta fase hay que revisar las soldaduras, protegiendolas con cinta aislante, silicona caliente o laca pintauñas como alternativa.
Luego se monta el juguete y se verifica que funciona correctamente