Amb les teues mans
1a jornada de productos de apoyo de bajo coste en Valencia
Dia Sábado 30 de noviembre 2019
Lugar Avapace Valencia
Presentación
Como padres, familiares y usuarios necesitamos gran cantidad de productos de apoyo para realizar las acciones básicas de nuestra vida diaria.
Ante el elevado costo de este tipo de productos nos hemos unido para realizar la 1ra. Jornada de Ayudas Técnicas “ Amb les teues mans”
Con este proyecto queremos:
- Ayudar a usuarios y familiares a mejorar su calidad de vida dentro y fuera de casa mediante adaptaciones y productos de apoyo.
- Crear un punto de encuentro donde las familias y usuarios puedan informarse y formarse sobre la disponibilidad, la construcción y el uso de ayudas técnicas de bajo coste .
- Aumentar el grado de autoestima de la persona que realiza cada taller y la calidad de vida y economía de la persona con diversidad funcional.
Programa
10:00 h.- Presentación Jornadas
10:15 h Recorrido por nuestra exposición de «Productos sencillos y asequibles que nos facilitan la vida»
10: 45 h Café
11:00 h Talleres simultáneos
13:00 Descanso para comer
15:00 Talleres simultáneos
17: 00 Cierre
Servicios
- Dispondremos de un servicio de canguro / ludoteca para facilitar la asistencia de madres y padres a los talleres
- Espacio de comida tapper en familia al mediodía

DESARROLLO DE LOS TALLERES
TALLER DE SACOS ADAPTADOS Ponentes: Lola Sánchez y Pilar Lloris
- Descripción: Modificamos un saco de dormir en un saco para la silla de ruedas para la temporada de frío; se trata de sustituir la manta que suele crear problemas porque no se sujeta bien y puede acabar enredada entre las ruedas
AYUDAS TÉCNICAS PARA LA PISCINA: «TALLER DE COLLARINES» Ponentes: Lola Sánchez y Pilar Lloris Tenemos varios retos: ¿Cómo nos metemos?¿con qué bañador?, ¿qué ayudas técnicas nos pueden facilitar la estancia en el agua? En el taller encontraremos algunas respuestas: Collarines de piscina para una mejor y más segura flotabilidad: Los collarines de piscina están realizados con material que tiene alta flotabilidad, su diseño permite flotar de forma que el cuerpo tiene una agradable sensación y el agua facilita el movimiento; estos collarines nos pueden servir de ayuda en las actividades acuáticas con fines lúdicos y también con fines terapéuticos; el movimiento en el medio acuático permite el desarrollo físico y psíquico mediante un trabajo de percepción de nuestro propio cuerpo.
COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Recursos para el desarrollo de las habilidades comunicativas. Cuentos adaptados i Tobii Ponente: Setefilla López Àlvares ESAAC Son muchas las opciones con las que podemos contar para mejorar la comunicación de las personas sin habla: pictogramas, tableros de comunicación, Apps, programas de ordenador y otras ayudas técnicas. En el taller veremos la aplicación de los SAAC en los ámbitos más habituales así como distintos tipos de soportes, que se adapten a las situaciones y necesidades de los usuarios. Conoceremos los Sistemas Alternativos/Aumentativos de Comunicación más utilizados en la actualidad y recursos de bajo coste para la comunicación al alcance de todos También mostraremos el Tobii 4C, un dispositivo de bajo coste para el acceso con la mirada
JUGUETES ADAPTADOS Ponente: José Carlos Martín – CRMF Albacete – Imserso El juego es importante. De hecho, a los niños les asignamos el jugar como una de sus tareas principales: les animamos a jugar, les enseñamos, les facilitamos juguetes y ocasiones para jugar. Y somos tan sensibles a esto que cuando un niño no juega sospechamos que hay algún problema. Hay numerosos niños y adultos con diversidad funcional que no disponen de las mismas oportunidades para jugar. Y es que para poder utilizar juguetes muchas personas necesitan que éstos sean adaptados, es decir, que el juguete se ajuste a sus posibilidades de movimiento, o de percepción o de comprensión. Es decir, ajustado a sus habilidades. Pero tenemos formas de hacer que los muñecos rían o lloren, los carruseles musicales suenen o los coches corran con un sencillo movimiento de cabeza o un simple sonido. Y esto no siempre es difícil. Es tan sencillo que todas las personas que trabajan o viven con niños y niñas con diversidad pueden aprender a adaptar algunos de estos juguetes elementales. También es necesario traducir las habilidades de las personas. Esto son los pulsadores. Aprenderemos a hacernos pulsadores sencillos pero útiles.


ADAPTACIONES DOMÓTICAS SENCILLAS PARA PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS Ponente: José Carlos Martín – CRMF Albacete – Imserso y Joaquin Fonoll ESAAC La domótica permite automatizar algunos aspectos de la vida diaria y mejorar la accesibilidad de los entornos cotidianos. La domotización completa de un hogar o un espacio de trabajo es un proyecto complejo, pero existen propuestas más simples que están al alcance de la mayoría. Los enchufes y otros sistemas eléctricos controlado por mandos a distancia o directamente des del móvil o la tableta no son difíciles de instalar, adaptar y usar.